Sinopsis:
Tras escapar de las garras de la República, June y Day llegan a Vegas y se enteran de algo inimaginable: el Elector Primo acaba de morir, y su hijo Anden ocupará su puesto. Con la república al borde del caos, los dos se unen a un grupo rebelde de Patriotas que están dispuestos a rescatar al hermano pequeño de Day y facilitarles la huida a las Colonias. Los Patriotas solo les piden una cosa a cambio: que maten al nuevo Elector.
Opinión sin spoilers:
Segunda entrega de la saga Legend.
El Elector Primo ha muerto, su hijo Anden toma su lugar y ahora June y Day deben asesinarlo a cambio de la ayuda de los patriotas para curar sus heridas y tratar de encontrar a Eden.
Este segundo libro comienza exactamente donde termina el primero y le es fiel en redacción y organización de los capítulos. Sigo disfrutando enormemente el ritmo de narración de Marie Lu y su capacidad para hacer que tu mente imagine y se ambiente, ya sea en el subterráneo o en una casa de lujo, no gasta más tiempo del necesario describiendo una habitación.
Te presenta nuevos personajes y te deja ver otras facetas de algunos que ya conocemos, permitiéndonos comprender mejor los escenarios en los que se desarrollan.
Además, en este libro se siente la fama de Day, que si bien, ya se había mencionado la fuerza de ésta desde el primer libro, ahora no sólo vemos su fuerza sino también su extensión, que será causa de más peso sobre sus hombros. Dejando muy presente la sensación de June y Day de que están envolviéndose en situaciones más grandes de lo que pensaban y querían, y el conocimiento de que ya no hay vuelta atrás y que cada paso y decisión que tomen marcará una importante diferencia, no sólo en sus vidas sino en la República entera.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Opinión con spoilers:
Uno de los aspectos que creí que me molestaría es que buena parte de la primera mitad del libro los protagonistas están por separado, pero resultó todo lo contrario, la autora utiliza esta separación como una herramienta para presentarnos nuevos personajes como los patriotas, y al mismo tiempo da espacio para que los pensamientos y dudas de June sobre sus lealtades y el nuevo Elector Primo, terminen de asentarse en su mente.
El personaje de Anden, el nuevo y bastante joven nuevo Elector consiente de la necesidad de cambio en la República me pareció un giro interesante que sólo le agregó dificultad a las decisiones de ambos protagonistas. Además es fácil llegar a conectar con él como persona, al entender el hecho de que esta solo, con la reciente muerte de su padre, los choques que tiene con los senadores que lo creen demasiado joven, débil y con ideales peligrosos.
Me gusta que ambos protagonistas se sean leales el uno al otro, conocedores de lo mucho que ha arriesgado el otro por ayudarse, la manera en la que entienden el sufrimiento del otro; lo que me lleva al intento de asesinato, con June tratando de evitarlo y Day ansioso por que se acabe pero dudoso por las acciones e intentos de advertencia de June.
La pelea entre los dos cuando están en los túneles fue tan necesaria como temida, cada uno tenía justificación para defender o no al elector, Day por un lado, molesto con la República por asesinar a gran parte de su familia y sí, un poco celoso de Anden, y June por el otro, sabiendo que un cambio interno como el que Metías quería era posible con la ayuda de ellos dos. Tengo que admitir que me pareció cruel por parte de Day echarle en cara a June su participación en el asesinato de su mamá y de John (admito que me quedé con la boca abierta cuando lo leí), no digo que no tiene parte de la culpa, pero fue un golpe bajo, un golpe bajo que necesitaba decirse en voz alta, pero un golpe bajo al fin y al cabo.
El viaje a las Colonias fue una de las cosas que más me gustaron de este libro, cómo Day era visto como héroe siendo incluso usado para historias, y el hecho de logra ver la realidad de que no existe ese lugar de ensueño del que su padre le hablaba con tanta ilusión.
El regreso hacia la República con Keade pilotando especialmente, ya que te permite ver por breves instantes el frente de guerra desde el aire, todo el trayecto hasta la muerte de este personaje que me quedé con ganas de conocer aún más.
Y bueno, el final, uff. La reunión de Day con Eden, la propuesta de ser Princeps Electo de Anden a June, la enfermedad de Day. Todo dejando la incertidumbre necesaria para el desarrollo del próximo libro. Cuando Day decide no decirle a ella de su enfermedad y luego "termina" su relación (por decirle de alguna manera) casi pude escuchar el "uuuh" de un público inexistente en mi mente jajaja.
- D.➹
Comentarios
Publicar un comentario